«NOCHE DE SONIDOS, AGUA Y ESTRELLAS», VIVE UNA EXPERIENCIA ÚNICA DE ASTROTURISMO EN EL BERRUECO

El próximo viernes 18 de julio, El Berrueco se convertirá en el escenario perfecto para descubrir los secretos del paisaje nocturno de la Mancomunidad del Embalse del Atazar. La jornada de astroturismo «Noche de sonidos, agua y estrellas» promete ser una experiencia inolvidable para disfrutar de la belleza del cielo estrellado y de la riqueza natural de nuestro territorio.

Una apuesta decidida por el turismo sostenible

Esta actividad forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Mancomunidad del Embalse del Atazar, una iniciativa que busca impulsar nuevas formas de turismo respetuoso y experiencial. El astroturismo representa una gran oportunidad para valorizar nuestro patrimonio natural y cultural, aprovechando tanto la belleza diurna como nocturna de nuestros paisajes.

Un programa completo

La jornada comenzará a las 20:00 horas en el Centro Cultural de El Berrueco con una presentación especializada sobre los sonidos de la noche y la observación astronómica. Para guiar a las personas participantes, contaremos con Silvia Hinojosa Crespo, gerente de Tubkala, educadora ambiental y monitora Starlight, y con Javier Gómez Aoiz, biólogo, consultor y divulgador de naturaleza, también monitor Starlight.

A las 20:30 horas, el Ayuntamiento de El Berrueco presentará su ejemplar trabajo en la lucha contra la contaminación lumínica, mostrando cómo el municipio se ha convertido en un referente en la mejora de la eficiencia energética y la calidad de la iluminación urbana.

Tras una merienda-cena, el momento más esperado llegará a las 22:00 horas con el paseo guiado nocturno por la Senda del Genaro hacia el Mirador Estelar de El Berrueco. Este recorrido de 1,5 km desde el casco urbano permitirá a las personas participantes descubrir la fauna nocturna a través de sus sonidos característicos y disfrutar de un cielo estrellado excepcional.

El Berrueco: un ejemplo inspirador

El Ayuntamiento de El Berrueco ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad mediante la modernización de su sistema de iluminación. Este cambio no solo mejora la eficiencia energética, sino que también reduce significativamente la contaminación lumínica, permitiendo una mejor contemplación del cielo nocturno y respetando los ciclos naturales de la fauna local.

Una red de senderos y miradores únicos

La Mancomunidad cuenta con una completa red de senderos ideales para el senderismo nocturno y una red de miradores estelares de reciente creación en ubicaciones privilegiadas. Estos espacios no solo ofrecen la contemplación del cielo estrellado, sino que también permiten conocer nuestro destacado patrimonio natural y cultural desde una perspectiva completamente nueva.

Un compromiso con el futuro

Esta iniciativa, financiada por la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria y Turismo, la Comunidad de Madrid y la Mancomunidad del Embalse del Atazar, forma parte de las actuaciones de sensibilización, formación y capacitación que buscan transformar nuestro modelo turístico hacia uno más sostenible y respetuoso con el entorno.

El equipo gestor de la Mancomunidad del Embalse del Atazar continúa trabajando incansablemente para ofrecer experiencias turísticas de calidad que pongan en valor nuestro territorio, generando oportunidades económicas para los municipios mientras preservamos nuestro excepcional patrimonio natural y cultural.

¡No te pierdas esta oportunidad única de descubrir la magia de nuestro cielo nocturno! Las plazas son limitadas, así que te recomendamos realizar tu inscripción cuanto antes.

Inscripciones abiertas

Esta actividad es gratuita, si bien requiere inscripción previa que puede realizarse a través de este enlace.

Para más información, puedes contactar con: