SOLUCIONES SOSTENIBLES EN LA GESTIÓN TURÍSTICA

La huella de carbono como herramienta de aprendizaje

Gracias a la empresa Carbono Gestión estamos aplicando principios esenciales de sostenibilidad en nuestras actividades.

Un ejemplo destacado es la medición de la huella de carbono de la jornada divulgativa “Trabajando por un Turismo Responsable”, como ejercicio piloto dentro de las actuaciones del Eje Programático de Transición Verde y Sostenible.

Gracias a este completo análisis se pudieron identificar las emisiones generadas por aspectos como la movilidad del encuentro, la logística y el uso de los recursos. Esta información resulta clave para futuras decisiones, no solo de eventos similares, sino también en otras actividades vinculadas al Plan. De este modo, se abren oportunidades para reducir emisiones de forma efectiva, avanzar en la descarbonización progresiva y consolidar la mejora continua de la sostenibilidad del destino.

Asimismo, con el fin de mitigar el impacto que aún no se ha podido reducir, resultado de la huella de carbono de esta jornada, la Mancomunidad ha compensado las emisiones residuales originadas, a través de la plantación de árboles de especies autóctonas en Robledillo de la Jara, en plena Sierra Norte, a través del Bosque Carbono Gestión.

Este es un proyecto de reforestación activo, que tiene como objetivo recuperar el ecosistema en un entorno degradado por la ganadería intensiva, contribuyendo a restaurar suelos, incrementar la biodiversidad y recuperar sus funciones ecológicas esenciales. De esta manera, la acción no solo mitiga el impacto climático de esta jornada, sino que genera beneficios directos para el territorio, mostrando cómo la sostenibilidad puede traducirse en resultados tangibles para el entorno natural y la comunidad local.

Durante la jornada, desde Carbono Gestión también tuvimos el placer de poder compartir experiencias y herramientas concretas para la reducción efectiva de emisiones, mostrando cómo distintas organizaciones e instituciones del ámbito turístico han logrado integrar la gestión de la huella de carbono en su planificación y operación para la mejora de su sostenibilidad

Más allá de ejemplos teóricos, la idea fue inspirar a los participantes a identificar oportunidades en su propio entorno, generando con ellas el menor impacto ambiental posible, y el mayor impacto positivo en el territorio.

Imagen del proceso de plantación de árboles en Robledillo de la Jara, en la Sierra Norte de Madrid, dentro del Proyecto Bosque Carbono Gestión. www.retree.es

*Texto e imagen facilitados por Patricia Piñero de Carbono Gestión https://carbonogestion.es/